El Senado de la Nación aprobó esta medianoche el proyecto que amplía el Régimen de Zonas Frías y que beneficia con rebajas tarifarias de entre un 30 y un 50% a más de 125.000 hogares salteños. En el país alcanzará a 4 millones de usuarios según ENARGAS.
Hasta hoy, por el Régimen de Zonas Frías se beneficiaban 849.965 hogares y con los cambios de esta ley se suman 3,1 millones de nuevos beneficiarios, con lo cual se pasa a un total de 4 millones.
La iniciativa fue impulsada desde su gestación en la Cámara de Diputados y en los Foros de usuarios de ENARGAS por la senadora nacional Nora Giménez, que a partir de un intenso trabajo con dirigentes locales, logró la inclusión en el proyecto de seis departamentos salteños que se encontraban fuera del Régimen.
Del total de hogares beneficiarios, casi 126.000 corresponden a la provincia de Salta. En concreto serán alcanzados los usuarios de los departamentos Cerrillos, Cafayate, Chicoana, La Caldera, La Viña, Rosario de Lerma y parte de la Capital, que se sumarán a los que ya cuentan con el beneficio: La Poma y los Andes.
Todos los usuarios del servicio en esos lugares recibirán un descuento del 30% en las tarifas. Pero ese beneficio podrá ampliarse al 50%, si los titulares de la conexión son beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo o la Asignación por Embarazo, jubilados o pensionados que cobren hasta cuatro jubilaciones mínimas, monotributistas sociales, beneficiarios del Seguro de Desempleo o trabajadoras de Casas Particulares, además de beneficiarios de pensiones vitalicias a Veteranos de Malvinas.
El beneficio se financiará con el Fondo Fiduciario del Gas, ya existente, que pagan la totalidad de los usuarios del servicio.
Al defender su voto positivo al proyecto, la senadora Giménez expresó su satisfacción por poder convertir en ley esta iniciativa, que comenzó a ser trabajada el año pasado junto con la diputada Liliana Schwindt y el ENARGAS, y que fuera impulsada luego por el diputado nacional Máximo Kirchner.
Destacó el trabajo desarrollado junto a intendentes, concejales y dirigentes de algunas de las localidades que serán alcanzadas por el beneficio; además de la Multisectorial de Salta, que nuclea a agrupaciones vecinales, asociaciones de usuarios y organizaciones sociales, que participaron realizando el relevamiento de necesidades.
“Es una real concreción de justicia social pasar de 995 usuarios beneficiados a 125.925 nuevos hogares salteños que tendrán una rebaja de la tarifa”, declaró la senadora del Frente de Todos. Finalmente la legisladora destacó el compromiso del Gobierno nacional para facilitar el acceso a los servicios de los argentinos de un extremo al otro del país, en especial de algo tan esencial como el gas en zonas en donde termina siendo la única alternativa para calefaccionar los hogares.