Como viene ocurriendo desde el inicio de su mandato, la senadora nacional Nora Giménez acompañó este jueves el reclamo de los trabajadores de la Secretaría de Agricultura Familiar despedidos durante el Gobierno del expresidente Mauricio Macri (en el marco de una política de Estado neoliberal que priorizó las economías especulativas, dejando de atender a la Agricultura Familiar, un sector vital y estratégico de la economía) y que aún no fueron recontratados por el organismo. Esos profesionales y técnicos, acompañados por ATE, realizaron una conferencia de prensa virtual, de la que participaron legisladores nacionales y provinciales, entre ellos Giménez.
La senadora salteña realizó numerosas gestiones tendientes a lograr la recontratación de los más de 400 despedidos de Agricultura Familiar. En reiteradas oportunidades presentó notas pidiendo la reincorporación al ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra. También se lo pidió personalmente al funcionario en una reunión con senadores y lo reiteró luego en sendos encuentros personales realizados en forma virtual.
También presentó una nota en idéntico sentido al Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero; e incluyó una pregunta sobre el tema en la visita que este funcionario realizó al Senado de la Nación. Además, presentó un proyecto de Comunicación del Senado, que fue apoyado por la unanimidad de sus pares.
A partir de esas gestiones se logró la reincorporación de alrededor de 350 de los trabajadores despedidos, pero a la fecha hay 72 que no fueron reincorporados. En la conferencia de prensa de hoy la legisladora ratificó su compromiso con los despedidos al señalar que “la reincorporación de los trabajadores de Agricultura Familiar es un hecho de Justicia que seguiré hasta el final”.
El delegado de ATE Agricultura Familiar, Darío Humano, agradeció las gestiones desplegadas por la senadora y detalló que pese a esos esfuerzos, desde diciembre pasado se cerró el espacio de negociación que estaba abierto para la reincorporación de los despedidos. Puntualizó que 6 de los 72 trabajadores pendientes de recontratación son salteños, por lo que la sede local del organismo se encuentra de paro por tiempo indeterminado desde el pasado 5 de este mes. Demandó finalmente a las autoridades nacionales cumplir con la palabra empeñada y recontratar a los trabajadores pendientes de reincorporación.