La senadora nacional Nora Giménez mantuvo en la tarde de ayer un encuentro virtual con referentes de diferentes comunidades originarias de toda la provincia, con quienes acordó trabajar en forma conjunta en la defensa de sus derechos. En primera instancia la legisladora nacional compartió con los participantes de la reunión los avances en el tratamiento del proyecto de prórroga de la ley 26.160 de Emergencia Territorial Indígena en el Senado de la Nación, que ya cuenta con dictamen de comisión y sería tratado próximamente en el recinto de sesiones.
Luego puso sobre la mesa una propuesta para implementar en Salta un Protocolo para el Abordaje de Conflictos en Tierras y las Comunidades Originarias, similar al que ya se viene aplicando con éxito en Jujuy. Para explicar los alcances de la iniciativa, dirigentes indígenas de esa provincia detallaron cómo se generó ese protocolo y de que manera, a través del compromiso de los fiscales que intervienen en cada uno de los casos, se logró que se respeten los derechos de los pueblos indígenas frente a los intentos de avasallamiento de algunos particulares.
A partir de allí se inició un debate en el que muchos participantes expresaron su preocupación porque aseguraron que se encuentran “bajo amenaza permanente” de desalojo o de desmonte de las tierras comunitarias en diferentes puntos de la provincia. Denunciaron además que en la mayoría de los casos los pobladores originarios son denunciados como usurpadores de tierras que sus familias habitan desde tiempos inmemoriales, ante el silencio y la complicidad del Gobierno y la Justicia salteños.
A partir de allí, hubo coincidencia en la necesidad de trabajar unidos y organizados en defensa de sus derechos, para lo cual propusieron mantener próximamente un encuentro presencial para abordar esta problemática. Pidieron además que se sumen al encuentro otros legisladores nacionales, para hacer oír su voz y llevar sus reclamos al Congreso de la Nación y el Gobierno Nacional.