Representantes de la ONU y UNICEF se reunieron en la jornada de ayer con la senadora Nacional Nora Giménez para tratar la preocupante y grave problemática de la emergencia socio – sanitaria en los departamentos de San Martín, Rivadavia y Orán. Del encuentro participaron Rodrigo Solá, enlace de Naciones Unidas en Salta; Olga Isaza, representante adjunta de UNICEF y Jessica Braver, líder de equipo de la oficina del coordinador residente de Naciones Unidas en Argentina.
En la reunión se planteó la preocupación por las urgentes situaciones de desnutrición y violencia de género en esos departamentos (en particular en los casos de pueblos originarios), aunque definieron a Santa Victoria Este como la zona más crítica y más necesitada de políticas de protección a la niñez.
También se habló de la necesidad de visibilizar y difundir el trabajo realizado por los organismos internacionales, que realizan aportes sustanciales en situaciones críticas; y muchas veces su trabajo es invisibilizado. Para esto se acordó organizar una reunión en el Senado de la Nación, con participación de la Cancillería a través de su titular, Santiago Cafiero.
Se planteó además la necesidad de crear Áreas de Género en 19 municipios de la provincia en los cuáles esa área específica no existe.
Hubo consenso además en continuar trabajando con el Proyecto de Ley que prorroga la Ley 26.160; siempre en base al espíritu de la reforma de la Constitución de 1994. En este aspecto, ambas partes coincidieron en que se precisa realizar un trabajo de tipo normativo que incorpore a la legislación nacional los contenidos de los tratados internacionales suscriptos por la Argentina.