Con la intención de sumar respaldo político al proyecto que propone pagarle al Fondo Monetario Internacional (FMI) a partir de la recuperación de los capitales fugados del país, se reunieron este mediodía senadores y representantes de los partidos políticos que componen el Frente de Todos. El encuentro se concretó luego de que la iniciativa tuviera dictamen en las comisiones de Legislación General y Presupuesto y Hacienda este miércoles, y se considera su tratamiento en la próxima sesión del Senado de la Nación.
El apoyo al proyecto fue sostenido y firme a través de los representantes del PJ Bonaerense, el Partido de la Victoria, Unidad Popular, el Partido Comunista, el Frente Grande, Forja, Kolina, Nuevo Encuentro, Frente Renovador, Intransigente, Partido del Trabajo y el Pueblo, Compromiso Federal, entre otras fuerzas.
En la oportunidad, la senadora por Salta, Nora Giménez destacó el encuentro y sostuvo que “es necesario que nos ocupemos de conseguir estos fondos fugados para que la deuda externa la paguen los que la generaron y se aprovecharon”; y agregó que “además, es fundamental que trabajemos por saldar la deuda interna que tenemos con el pueblo y recuperar esa política asociativa y cooperativa que durante los gobiernos nacionales y populares nos permitieron salir a flote”.
“El 80% del tejido económico de nuestro país está constituido por las pymes y los emprendedores, y a ese sector hay que apuntalar en este momento con mayor firmeza. Tengo el convencimiento de que en este país hay millones de varones y mujeres que están dispuestos a no bajar los brazos y a dar pelea. Es un terreno en donde tenemos mucho por hacer como frente político y como Estado nacional”, exhortó Giménez frente a los dirigentes del Frente de Todos. Finalmente expresó que desde ese espacio “nos reclaman que abramos las puertas para empezar a resolver esa gran deuda interna que es la gran posibilidad de desarrollar un modelo económico que los comprenda y los incluya”.