La senadora nacional Nora Giménez presentó la semana pasada en el Senado de la Nación un proyecto de ley para la creación del Observatorio Federal de las Pequeñas y Medianas Empresas. El proyecto rescata los puntos esenciales de una iniciativa presentado por la legisladora el año pasado, pero enriquecido con los aportes de otros senadores y senadoras, de entidades del sector como la Fundación Observatorio Pyme, y de técnicos de la Comisión de Desarrollo Productivo Industrial, Agroforestal y Pesquero del Instituto Patria, entre otras entidades.
El Observatorio Federal que propone el proyecto contempla la creación de un Sistema Unificado de Información y Análisis que permita un abordaje integral los problemas del sector; y que permita a las diferentes áreas del Estado Nacional, provincial y municipal avanzar en políticas públicas que permitan promocionar a las pequeñas y medianas empresas. Además, avanza en la creación de Unidades de Asistencia Técnico- Financiera Regionales, que servirán para la puesta en marcha de esas políticas, pero que al mismo tiempo no implican una erogación económica del Estado nacional.
Actualmente el sector Pymes comprende a 1.633.631 micro, pequeñas y medianas empresas, que representan el 61% del empleo asalariado registrado y el 49% de la masa salarial. En Argentina hay 20 PyMEs cada 1.000 habitantes, y se crea 1 PyME por cada 2.326 habitantes.
”Un gran porcentaje de la población argentina sustenta su modo de vida y desarrollo personal, profesional y humano en actividades relacionadas con el sector MiPyME a lo largo del país. Sin embargo, la concentración de estas empresas en las áreas centrales necesita un trabajo coordinado del Estado para promover su creación en todo el país”, reflexionó la senadora.
Finalmente sostuvo que “es fundamental democratizar y acercar todas estas herramientas a las pymes de cada rincón del país, que son el verdadero motor generador de producción y empleo a largo plazo”.