La senadora Nora Giménez demandó soluciones para los problemas de servicios que afectan a los vecinos del Norte provincial

A partir de las inquietudes planteadas por referentes empresarios y políticos de los departamentos Orán y San Martín, la senadora nacional Nora Giménez mantuvo una serie de reuniones tendientes a aportar soluciones para el pago de las facturas del servicio eléctrico, que en muchos casos llegaron con incrementos superiores al 100%. Se interiorizó además del grave problema de falta de agua potable en el departamento San Martín, que afecta a miles de familias en varias localidades.

Giménez se reunió en primera instancia con el gerente general de la distribuidora Edesa, Jorge Salvano; y luego mantuvo una videollamada con el presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos, Carlos Saravia, quien se encuentra en Tartagal.

En ambos casos la legisladora nacional planteó la necesidad de que se garantice a los usuarios la continuidad de la prestación del servicio eléctrico hasta que se encuentre una solución al problema de las facturas. Con el titular del Ente, mientras tanto, pidió que se trabaje sobre soluciones de largo plazo para la provisión de agua potable, ya que en los últimos años la falta de agua dejó de ser un problema coyuntural para convertirse en permanente.

En el encuentro con el responsable de Edesa, el directivo señaló que las abultadas facturas que llegaron a clientes de Orán y San Martín en los últimos días se originaron en un pico de consumo que se registró en diciembre pasado, y adelantó que desde la empresa ofrecerán a los clientes afectados pagar el mismo monto que en la factura de noviembre, y cancelar el saldo en tres cuotas sin interés.

Por su parte el titular del Ente Regulador anticipó que desde el organismo se analiza establecer que todas las facturas de diciembre que tengan un incremento superior al 75% de lo pagado en noviembre, deberán pasar automáticamente a una revisión del organismo a su cargo. Señaló además que también se analiza la posibilidad de prorrogar el vencimiento de esas facturas y prohibir que se apliquen cortes a los usuarios afectados. Saravia fue enfático al señalar que su prioridad es “proteger al usuario”, en lo que coincidieron con la senadora.

Finalmente, y al analizar la crisis del agua en el departamento San Martín, ambos coincidieron en la necesidad de avanzar en la búsqueda de soluciones definitivas, aunque requieran inversiones de largo plazo, debido a que la crisis actual viene sometiendo a los vecinos de la zona a más de 35 días sin agua potable.