Sesión pública especial: Ley Bases y paquete fiscal

Ley Bases y Puntos de Partida

Primero fue la ley ómnibus, después el Decreto de Necesidad y Urgencia número 70/23, aunque nunca pudieron justificar ni la necesidad ni la urgencia. Luego los 10 puntos anunciados por el propio presidente Milei, convocando al pacto del 25 de mayo en Córdoba, y ahora la ley Bases y Puntos de Partida para… La destrucción de la Nación Argentina. Y lo digo con dolor.

Porque la historia se repite y hasta aparecen los mismos actores. De un lado Caputo, ministro de economía de Macri, Sturzenegger, como el gran ideólogo, Cavallo, como el asesor estrella. Del otro lado, la gente, el pueblo argentino, que son los que sufren y padecen los resultados de la “economía de mercado” y el mal llamado superávit fiscal.

Como medidas concretas de gobierno, una devaluaciòn superior al 120 por ciento, que disparó los precios de los alimentos, la depreciación de las jubilaciones y los sueldos, en un 40 por ciento y los brutales aumentos de servicios esenciales como transporte, agua, luz, y gas, de más del 200 por ciento,

Esta ley, que ya tiene media sanción, es inconstitucional, y viene a legitimar el más brutal intento de destrucción del Estado Nacional, avasallando las autonomías provinciales y desconociendo el federalismo. Este proyecto representa la vuelta al siglo diecinueve, a un Estado colonial que promueve el saqueo de sus recursos naturales, que no garantiza el cumplimiento de sus derechos a los trabajadores ni a los jubilados, y que deja en manos de las corporaciones transnacionales sectores estratégicos de la economía del país.

Este modelo siempre ha venido acompañado de un ajuste salvaje contra los más vulnerables, y una transferencia fenomenal de recursos desde los sectores más humildes hacia los más concentrados, como los supermercados, los bancos, la timba financiera.

El objetivo está claro, la apropiación de nuestro territorio con sus riquezas naturales, desde el agua hasta los paisajes, la primarización de la economía, la destrucción de la industria nacional, las Pymes y el. entramado productivo local, la privatización de las empresas estratégicas del Estado, el desguace de los organismos científicos, tecnológicos, culturales, académicos y artísticos. son parte de un plan, que muy lejos de asegurar la luz al final del túnel, buscan afirmar la bandera de remate de nuestro país.

La única institución en condiciones de enfrentarse a las corporaciones para defender la soberanía de una Nación, es el Estado, el Estado Nacional.

En síntesis, esta “Ley Bases”, sienta las bases para la destrucción profunda de la Argentina porque quiebra el entramado productivo local, remata sus recursos naturales, fomenta el desempleo y la precarización de los trabajadores, deteriora las condiciones previsionales de nuestros jubilados y jubiladas, privatiza y desguaza organismos y empresas estratégicas para el desarrollo y la defensa de la soberanía nacional, y otorga superpoderes a un Jefe de Estado que odia al Estado, y se propone destruirlo “como un topo, desde adentro”.

No cuenten conmigo para vender el país, para hipotecar el futuro de nuestros hijos y nietos. Por mandato popular, por comprensión histórica, por decisión y responsabilidad política, porque la Argentina, la Argentina no se vende, la patria se defiende, mi voto es un voto de rechazo a la Ley Bases.