Antecedentes políticos
1984 – 1998: Miembro de Asamblea Permanente de Derechos Humanos – Delegación Salta. Seguimiento de las causas de lesa humanidad.
2012: Miembro de la Comisión Provincial Memoria, Verdad y Justicia de Salta
1986 – 1987: Miembro de la Mesa Provincial de la Juventud Peronista de Salta.
1999 – 2006: Congresal Nacional del Partido Justicialista – Distrito de Salta.
2001 – 2009: Congresal Provincial del Partido Justicialista – Distrito Salta.
2010 – 2011: Miembro de la Mesa Coordinadora Provincial Cristina Presidenta
2016 – 2017: Cofundadora del Frente Para la Victoria (Partido de la Victoria – Frente Grande – Movimiento Popular Unido (MPU)
2018 – 2019: Asesora del Bloque Frente Para la Victoria (Partido de la Victoria) en la Cámara de Diputados de la provincia de Salta.
Función pública
1985: Coordinadora Programa Cultura Popular – Área Secretaría de Cultura – Provincia de Salta.
1986 – 1987: Directora de la Comisión Bicameral de Autores Salteños – Legislatura – Provincia de Salta.
1987-1988: Directora de Programación y Control de Gestión del Ministerio de Bienestar Social – Consejera del Consejo Provincial de la Mujer.
1989 – 1991: Secretaria Cooperadora Asistencial de la Ciudad de Salta. Consejera del Consejo Provincial de la Mujer.
1990: Directora de Promoción Social del Ministerio de Bienestar Social – Provincia de Salta. Secretaria y Consejera del Consejo Provincial de la Mujer.
1991: Asesora del Ministerio de Bienestar Social de la Provincia. Secretaria y Consejera del Consejo Provincial de la Mujer.
1993: Coordinadora del Programa ¿Constitución de la Provincia de Salta adaptada para niños (Comisión Bicameral de Autores Salteños – Legislatura Provincial)
1994-1995: Coordinadora del Programa “La Constitución de la Provincia de Salta adaptada para niños” (Comisión Bicameral Ministerio de Educación de la Provincia)
1995-1996: Autora y Coordinadora del Programa de Fortalecimiento Institucional de la Sociedad Civil – Área Secretaría de Desarrollo Social de la Provincia de Salta.
1996-1998: Secretaria de la Comisión Bicameral Interparlamentaria de Integración Argentina – Bolivia. Coordinación Senado de la Nación.
2007 – 2009: Ministra de Trabajo y Previsión Social – Gobierno de la Provincia de Salta.
2009: Presidenta Consejo Federal del Trabajo
2012 – 2016: Delegada Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios (RENATEA) – Provincia de Salta
Cargos electivos
1999-2000: Concejal de Salta Capital – Presidenta de la Comisión de Obras Públicas y Urbanismo de la Ciudad. Vicepresidenta Bloque Justicialista.
2001-2003: Presidenta del Consejo Deliberante de la Ciudad de Salta. Coordinadora de TURDEL (Programa de Cooperación Internacional Argentino-Boliviano con la Comunidad Europea en Turismo y Desarrollo Local)
2003 – 2005: Concejal reelecta por Salta Capital. Presidenta de la Comisión de Deportes, Turismo y recreación del Consejo Deliberante. Coordinadora del Programa -Historia de los Barrios y Villas de Salta- . Representante del Consejo Deliberante en la Unidad de Cooperación Internacional de la Municipalidad de Salta. Coordinadora del Proyecto PROIGUAL (Programa de Cooperación Internacional Argentino-Boliviano con la Comunidad Europea – Área Género)
2006 – 2007: Diputada Provincial por Departamento Capital. Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados de Salta.
2020: Senadora Nacional electa por la provincia de Salta, periodo diciembre/2019 – diciembre/2025.
Nora Del Valle Giménez | Senadora Nacional