La senadora nacional Nora Giménez expresó hoy su acompañamiento al sector tabacalero en su reclamo para que las empresas productoras de cigarrillos tributen de igual manera. Ese pronunciamiento se produjo luego de un encuentro esta mañana en el Congreso de la Nación con representantes de la Federación Argentina de Productores de Tabaco, quienes informaron sobre el incumplimiento en el pago del Impuesto Interno Mínimo gravado a las manufacturas de los productos del tabaco por parte de algunas empresas cigarreras.
En el encuentro los representantes de la producción indicaron que la falta de pago del impuesto por parte de algunas empresas provoca un perjuicio para la totalidad del sector, ya que de esa recaudación se alimenta el Fondo Especial del Tabaco. Según precisaron, esta situación impacta negativamente en la continuidad del empleo y actividad económica de miles de argentinos y argentinas de las siete provincias tabacaleras, ubicadas en las regiones del NOA y NEA (Jujuy, Misiones, Salta, Tucumán, Chaco, Catamarca y Corrientes).
En su intervención los empresarios remarcaron además que el perjuicio se extiende a las provincias, ya que parte de esos fondos son coparticipables; y también a la ANSES, que es destinataria de otra parte de esa recaudación. Puntualizaron además que la falta de pago de Impuestos Internos resulta insólita, teniendo en cuenta que existe un fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que obliga a todas las empresas del sector a tributarlo.
Frente a esa situación la senadora Giménez, junto a sus pares senadores y diputados de todas las provincias tabacaleras, acordaron desarrollar mesas de trabajo conjuntas que se iniciarán con un análisis de la parte tributaria del conflicto, y luego sobre el ámbito judicial. La ´primera acción que se pondrá en marcha en ese sentido será la convocatoria a exponer ante el Congreso a representantes de la AFIP, para que brinden detalles del impacto que la falta de pago de las empresas evasoras está teniendo en el fisco y de las acciones que emprendió el organismo para revertirlo.
La comitiva de la Federación Argentina de Productores de Tabaco estuvo encabezada por su presidente, Pedro Pascuttini; y contó con la presencia del dirigente salteño Lucio Paz Posse.