Nora Giménez destacó el valor de la ayuda humanitaria de la Cruz Roja para el Norte de Salta

Con la intención de conocer en profundidad el trabajo de la Cruz Roja Argentina en el Norte de Salta y construir una agenda común sobre la problemática de los pueblos originarios de la provincia, la senadora Nora Giménez se reunió con el presidente de Cruz Roja Argentina, Diego Tipping y Rodrigo Cuba, subsecretario de Desarrollo Humano de la institución.

Durante el encuentro, la legisladora salteña se interiorizó sobre la imprescindible asistencia humanitaria brindada por Cruz Roja Argentina a los pueblos del norte de la provincia y manifestó su compromiso para aunar esfuerzos en torno a erradicar la desnutrición y la mortalidad infantil en las comunidades originarias.

Los dirigentes de la Cruz Roja Argentina brindaron detalles acerca de la tarea que la organización viene desarrollando en el Chaco Salteño, fortaleciendo a las comunidades originarias desde una perspectiva intercultural, facilitando la co-creación de soluciones a los problemas urgentes como el de la falta de acceso al agua, a la alimentación y a la salud, entre otros.

Diego Tipping explicó que la asistencia aumentó en intensidad a partir del 2020. La misma incluyó la potabilización de 260 millones de litros de agua, con una inversión de más de 30 millones de pesos y un alcance de 17 mil habitantes de las comunidades. Además, destacó que, en Santa Victoria Este, se realizaron talleres de capacitación para 130 promotoras en salud y derechos sexuales y reproductivos, que fueron brindados por UNFPA Argentina, junto al gobierno de Salta, con el apoyo de la Iniciativa Spotlight.

Por su parte, la senadora Giménez indicó que “la problemática de la mortalidad infantil por desnutrición y deshidratación en la provincia de Salta y la ocurrencia sistemática de trágicas muertes de niños y niñas de comunidades originarias, por causas evitables, son urgencias que exigen un mayor compromiso y coordinación de los tres niveles del Estado, la sociedad civil y las organizaciones internacionales”.

“Desde el Congreso he gestionado y seguiré trabajando en propuestas legislativas para asegurar los derechos de los pueblos originarios de todo el país”, comentó Giménez y agregó “debemos continuar en ese mismo sentido para que, con el protagonismo de las comunidades criollas y originarias, brindemos soluciones a la grave situación humanitaria y a la violación de derechos humanos que padecen los habitantes del Norte de la provincia de Salta”.

Sobre el final de la reunión los funcionarios se refirieron al trabajo que la Cruz Roja Argentina llevó adelante en la frontera La Quiaca-Villazón, como un ejemplo para replicarse en otros puntos, como la frontera Salvador Mazza-Yacuiba, donde los vecinos encuentran dificultades para el traslado trasnacional.