Nora Giménez: “El Presidente reafirmó la decisión de poner a la Argentina de pie”

La senadora nacional Nora Giménez opinó que el Presidente Alberto Fernández realizó un análisis de su gestión en términos de dificultades y oportunidades, y reafirmó su decisión de “poner a la Argentina de pie”, al evaluar el discurso del mandatario ante la Asamblea Legislativa.

La legisladora señaló que Fernández admitió que en 2020, producto de la crisis heredada y como consecuencia de la pandemia, se llegó a niveles máximos de pobreza, indigencia y hambre. Pero al mismo tiempo advirtió que el Presidente comprometió una agenda de desarrollo que incluye un extenso plan de obras públicas en todo el país, la lucha contra la inflación, la promoción del empleo, y el compromiso de mejorar los ingresos de los argentinos a través de acciones como la actualización de las escalas del impuesto a las Ganancias y el Monotributo. Tras coincidir en que la deuda externa es el principal problema de la economía y un freno al desarrollo del país, destacó la decisión del Alberto Fernández de abrir una querella criminal para que la Justicia argentina investigue y castigue a los responsable del endeudamiento irresponsable del Gobierno anterior.

Giménez resaltó la decisión de “pesificar” las tarifas de los servicios públicos dolarizadas por la gestión anterior, y de incorporar el litio a la industria automotriz, en lo que se configura como una nueva política energética. Elogió además el compromiso del mandatario con la educación, expresado en el anuncio de que enviará al Congreso una nueva Ley de Educación Superior, la decisión de comprar 500.000 nuevas computadoras y de trabajar para llevar la conectividad a todo el país.

También destacó, por su importancia para Salta, el anuncio de que se buscará prorrogar la ley 26.160, que defiende a las comunidades originarias de desalojos y les procura el acceso a la tierra; y las reformas propuestas al Poder Judicial, que incluyen una reforma del Consejo de la Magistratura y la instalación de juicios por jurados, entre otras medidas. Finalmente, se sumó a la reivindicación de la creación del Consejo Económico y Social.