La legisladora nacional recibió al Ing. Daniel Ríos y al Dr. Marcos Rebasa, los representantes del IESO le presentaron un proyecto para el manejo estatal de las represas hidroeléctricas cuyo concesión privada vence entre 2023 y 2026_ La senadora nacional Nora del Valle Giménez recibió en su despacho en el edificio anexo del Senado de la Nación a representantes del Instituto de Energía Scalabrini Ortiz (IESO), el ingeniero Daniel Ríos y el Doctor Marcos Rebasa, ambos especialistas en el tema energía que desde hace muchos años vienen trabajando y aportando significativamente, junto a otros y otras especialistas del IESO, para concretar una matriz energética nacional que garantice la soberanía energética argentina. Los representantes del IESO le presentaron a la legisladora nacional un proyecto para que el Estado Nacional, en acuerdo con las provincias y con participación de privados, se haga cargo de la gestión de las 17 represas hidroeléctricas cuyos contratos de concesión vencen entre este año y el 2026. Las concesiones de estos recursos fluviales se dieron por plazo de 30 años, desde que su administración fue privatizada en la década de los 90. Si bien las concesiones generaron abultadas ganancias durante todos los años, esa renta no redundó en inversiones para el mejoramiento y expansión del sistema hidroeléctrico. “El manejo de las represas hidroeléctricas por parte del Estado es un proyecto muy interesante, necesitamos garantizar una matriz energética nacional sustentable para que verdaderamente podamos desarrollar las economías regionales”, declaró sobre la reunión la legisladora nacional. A partir de la concesión de las hidroeléctricas (en la década del noventa) comenzó un periodo de declinación de la participación de la hidroenergía en la matriz energética nacional, del 43% de potencia instalada en 1994, se disminuyó al 25% actual. “Recuperar las represas hidroeléctricas para el Estado es un anhelo y sería un gran paso adelante para garantizar a todos los argentinos y argentinas un sistema de energía eficiente y a precio justo” expresó Nora Giménez al finalizar la reunión.
BUENOS AIRES, 11 DE MAYO DE 2023.