La senadora nacional Nora Giménez visitó este martes la escuela técnica República de la India, adonde se reunió con los estudiantes y profesores que viajarán la próxima semana a Bariloche para representar a Salta en el Desafío Eco YPF. Se trata de una competencia organizada por la petrolera de bandera que desafía a equipos de escuelas técnicas de todo el país a construir un auto eléctrico alimentado por baterías, en el que deben poner en acción todos los conocimientos adquiridos en su proceso de formación.
Allí fue recibida por el director Ramón Aramayo, quien le presentó a los docentes y alumnos que formarán parte de la delegación, y le mostraron un prototipo similar al que usarán en Bariloche (el que ya se encuentra en viaje a esa localidad). Giménez tuvo la oportunidad de dialogar con los profesores Cristian Arias, Jorge Mamani, Guillermo Arjona, Jorge Morales, Silvina Rodríguez; mientras que también conforman el grupo Sandra Quintana y Adriana Pérez, que no estaban presentes. Por el lado de los estudiantes, el equipo está conformado por 4 varones y tres mujeres, una de las cuales será la piloto del auto que se pondrá en competencia.
El director y los docentes le contaron a la senadora el enorme esfuerzo que realizaron para poder estar presentes en la competencia, ya que el apoyo oficial que recibieron fue limitado. Frente a esa situación, la legisladora expresó su beneplácito por haber podido contribuir al viaje gestionando el alojamiento para toda la delegación en la Escuela Militar de Montaña, en San Carlos de Bariloche.
Luego Giménez mantuvo un diálogo a solas con los estudiantes, a quienes animó a enfrentar la competencia con orgullo y entereza; y con ánimo de aprender, crecer y relacionarse con jóvenes de todo el país que participarán del Desafío Eco YPF. Contó además que los chicos le contagiaron su entusiasmo y ansiedad por participar.
La senadora nacional destacó la importancia de la educación técnica en la formación de futuros profesionales, y contó que la semana pasada participó de una conferencia del Observatorio Pyme en la que el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, planteó la necesidad de “duplicar la cantidad de estudiantes e instituciones que se dedican a la educación técnico profesional, para mejorar la calificación técnico profesional de los y las jóvenes”. Y reflexionó que “mi apoyo a esta iniciativa es una forma de mostrar mi compromiso personal con ese objetivo”.